CABA, hay 10 mil propiedades vacías en alquiler que no se pueden mostrar

CABA, hay 10 mil propiedades vacías en alquiler que no se pueden mostrar

"Es infernal la cantidad de locales comerciales que están devolviendo las llaves y cerrando", señaló Armando Pepe, presidente de Cucicba.

En diálogo con Eduardo Serenelli en El Locutorio, el presidente del >Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba), Armando Pepe, dijo que le pidieron a Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que les permita mostrar propiedades.

Destacó la labor del Gobierno Nacional en materia de sanidad: "Yo lo aplaudo al Presidente que se reunió con los epidemiólogos, los médicos y los científicos para que lo asesoraran en materia de salud" pero indicó que "se olvidaron de la economía"

"El sector inmobiliario está destruido. Venimos con una pandemia económica de 24 meses y ahora nos agarró la pandemia del coronavirus. El jefe de Gobierno nos autorizó a partir del 14 (de mayo) a abrir las oficinas inmobiliarias para realizar tareas administrativas únicamente. No podemos ir a tasar, no podemos ir a mostrar una propiedad", señaló Pepe.


Sobre el pedido para que les permitan mostrar propiedades, el inmobiliario dijo: "Le mandamos una nota a Larreta, Santilli y al ministro Giusti. El primer fin de semana que se hicieron mudanzas en la ciudad, se hicieron 2.034, de acuerdo al informe de la Cámara de Empresas de Mudanzas. O sea,  2.034 departamentos que quedaron vacíos y que se volcaron al mercado locativo, más las 8.000 propiedades que hay, son 10.000 propiedades en oferta de alquiler".

No podemos ir a tasar, no podemos ir a mostrar una propiedad

Reconoció además, que todavía no tuvieron ninguna respuesta a la solicitud, "ni siquiera con un protocolo de seguridad y sanidad" les autorizan a mostrar las propiedades vacías para alquilar. "Hay gente que necesita alquilar y no se pueden mostrar las propiedades", agregó.

Sobre el pago de alquileres, según los datos de la encuesta realizada por Cucicba entre sus matriculados, en materia de vivienda el 91,8 por ciento pagaron el canon locativo mientras que en el rubro locales comerciales solo lo hizo un 45 por ciento. "Es infernal la cantidad de locales comerciales que están devolviendo las llaves y cerrando", señaló Pepe.