Tendencia, aumentan las búsquedas de viviendas con balcones y terraza
Se ha pasado de mirar el precio, ubicación y características a decidir en función de si incluye un espacio para estar al aire libre.
El aislamiento social, preventivo y obligatorio por el Covid-19 hizo que los argentinos valoren más los espacios abiertos en el hogar. Y esta tendencia se replicaría en las búsquedas de departamentos en la ciudad de Buenos Aires ya que la demanda de unidades con balcones y terrazas subió 7 puntos porcentuales en abril de 2020 contra el mismo período de 2019.
De esta manera, el 63% de las personas buscan que su próxima vivienda tenga un espacio abierto versus el 56% del año pasado, de acuerdo con un informe de Mercado Libre Clasificados.
Este incremento se da a pesar de que el precio promedio de los departamentos con terraza o balcón es más elevado. Por caso, el 82% de los departamentos que valen más de u$s 500.0000 tienen terraza contra un 36% en los que cuestan menos de u$s 50.000.
Según el análisis realizado por la plataforma, Palermo, Caballito y Belgrano son los barrios con edificios con balcón o terraza más demandados. Sin embargo, Puerto Madero, Belgrano y Mataderos tienen espacios abiertos más amplios, donde el 44%, 39% y 38% de las propiedades cuentan con dichos ambientes con más de 10 metros cuadrados, respectivamente.
En el barrio de San Nicolás, el 62% de los departamentos no tiene terraza o balcón, mientras que en Villa Lugano el 55% no cuenta con espacio abierto y en Retiro, el 47%.
"Hemos detectado un cambio en el comportamiento de los usuarios. Observamos una clara tendencia de búsqueda que tiende a las propiedades con espacios abiertos, probablemente vinculada a estar más tiempo en el hogar como consecuencia de la cuarentena", afirmó Juan Manuel Carretero, gerente de clasificados para Argentina del portal.
Sin embargo, según Carretero, es temprano para ver qué impacto tendrá esto en los precios de esas unidades. En cuanto a los valores de publicación en el sitio, dijo que, entre enero y abril, se mantuvieron casi estables con una caída de tan solo el 1%, aunque las inmobiliarias están hablando con dueños de departamentos y de emprendimientos para readecuar precios a la baja, aunque el porcentaje dependerá del tipo de producto y su ubicación.
// Tendencia mundial
El portal inmobiliario español Pisos también confirma este interés por cambiar de domicilio. Su director de Estudios, Ferrán Font, dijo que el confinamiento va a disparar, y ya lo está haciendo, el interés por departamentos con balcones y casas con zona verde.
"La pandemia ha cambiado el orden de prioridades. Se ha pasado de mirar el precio, ubicación y características de la vivienda a decidir en función de si incluye un espacio para estar al aire libre, ya no importa estar tan céntrico", sostuvo el directivo.
En abril, la búsqueda de departamentos con terraza ha subido un 4% y los que tienen jardín, el 2%. Son datos, a juicio del experto, muy significativos que revelan "que la gente ha estado sometida a una situación sin precedentes y que es consciente de que es posible que vuelva a repetirse".
Sin duda volverán los balcones y las terrazas, unos espacios que antes sí se diseñaban, aunque dejaron de tener protagonismo en favor de las salas y los dormitorios. Hasta no hace mucho se consideraba la terraza como un espacio que solo acumulaba basura, ahora ha cambiado el concepto.
En la actualidad, la mayoría de las terrazas son todavía espacios pequeños, de 2 o 3 metros cuadrados en los que, al final, solo caben una mesa y dos sillas.