La ministra de Desarrollo Territorial y HĆ”bitat de la Nación, MarĆa Eugenia Bielsa, aclaró algunos puntos sobre la implementación del Dec...
La ministra de Desarrollo Territorial y HĆ”bitat de la Nación, MarĆa Eugenia Bielsa, aclaró algunos puntos sobre la implementación del Decreto 319/2020 que suspende los desalojos, prorroga los contratos de alquiler que tuvieran vencimientos anteriores al 30/9 y congela los precios de alquiler y cuotas de hipotecas.
En relación al alcance de las medidas, la ministra seƱaló que “por decisión del Gobierno Nacional, se congelan los alquileres desde el momento en que se publican los dos decretos hasta fines de septiembre” y que “durante los siguientes meses, se podrĆ”n pagar las diferencias que se generen en 3 y 6 cuotas sin interĆ©s”.
AsĆ mismo, destacó que la norma “no alcanza Ćŗnicamente a la vivienda Ćŗnica, sea urbana o sea rural, sino que incluye a personas que viven en habitaciones, pensiones, hoteles o alojamientos familiares, por un lado, y tambiĆ©n a los contratos vinculados a alquileres para actividades productivas, culturales y/o comunitarias, por el otro”.
“El DNU abre la mirada mĆ”s allĆ” de la vivienda e incluye tanto a inmuebles rurales destinados a pequeƱas producciones agropecuarias como a locaciones que ciertos autónomos alquilan para el ejercicio de su profesión”, aclaró Bielsa en declaraciones radiales.
En relación a las hipotecas, la ministra fue enfĆ”tica en seƱalar que el decreto “establece el congelamiento del valor de las cuotas y suspende las ejecuciones de crĆ©ditos hipotecarios de vivienda Ćŗnica y de los crĆ©ditos prendarios UVA”.
Adelantó que el Procrear seguirĆ” funcionando vĆa web en el marco de las restricciones vigentes por el aislamiento social obligatorio.
"Seguiremos virtualmente con las adjudicaciones, sabiendo claramente que las familias no pueden trasladarse a conocer las unidades", dijo la ministra al entender que si bien "no se estĆ”n entregando fĆsicamente las viviendas, el proceso continĆŗa".
SegĆŗn se anticipó, se ampliarĆ” una lĆnea para construcción y refacción de viviendas en 2020 (lĆnea ya conocida) con 100.000 prĆ©stamos individuales para construcción, ampliación y refacción.
A la vez se lanzarĆ” una nueva lĆnea de rĆ”pida implementación destinada a pequeƱas refacciones y mantenimiento hogareƱo, mediante 200.000 crĆ©ditos de hasta $30.000 cada uno.
Sobre la propuesta de bancarización del pago de alquileres, la ministra aseguró que “se busca que el locador y el locatario se pongan de acuerdo; tenemos que ser capaces de superar las mezquindades o las miradas muy vinculadas a los grupos de pertenencia, ya que la Ćŗnica autoayuda que sirve es la colectiva”.
Viviendas disponibles para hacer cuarentena
La ministra también anunció que pusieron a disposición del Gobierno viviendas del programa Procrear que no han sido entregadas por si fueran necesarias ante un aumento de pacientes con coronavirus que deban hacer cuarentena.
SegĆŗn estimaciones de la cartera, las unidades ascienden a mĆ”s de 3000 y estĆ”n ubicadas en partidos del Gran Buenos Aires como Merlo, San MartĆn, La Matanza y Ezeiza. "Tenemos casas y locales comerciales que estĆ”n a disposición. De ser necesario se pueden usar. Igualmente hay varios hospitales que se estĆ”n terminando por lo que, por ahora, no serĆa necesario incluir a esos predios", dijeron fuentes del ministerio..
"Los casos que se estÔn evaluando son para cuarentena. Esta opción es mucho mÔs confortable que ir a lugares como galpones. Vamos a priorizar la mirada humana en todo esto", agregaron.
MĆŗltiples reuniones
Bielsa se reunió con representantes de las CÔmaras de CerÔmica Roja (Cicer) y de CerÔmicos y Porcelanatos (Pisos) . Los empresarios dieron a conocer las dificultades que vienen atravesando ante la emergencia sanitaria, e indicaron que esto agrava aún mÔs la ya complicada situación previa que arrastraba el sector desde los últimos años.
La ministra manifestó la "importancia de escuchar a quienes conocen de primera mano la realidad de la industria" y llamó a "continuar este camino de encuentros, en una mesa mĆ”s amplia, con otras cĆ”maras y sindicatos". "AdemĆ”s de trabajar sobre la emergencia tenemos que preparar el proceso de recuperación económica que va a necesitar el paĆs y para el que este sector cumplirĆ” un rol fundamental", remarcó.
MÔs allÔ de la reunión con los empresarios, Bielsa también mantuvo un encuentro virtual con la CÔmara Inmobiliaria Argentina (CIA) que presentó un protocolo sanitario inmobiliario nacional covid-19 para que los representados de la entidad puedan ejercer su actividad colaborando con esta emergencia.
Source Link. Por MarĆa Julieta Rumi. Esperamos tu comentario.
Comparte este artĆculo utilizando los Ćconos que aparecen en la pĆ”gina.