Ventas de inmuebles en España, cuánto cobran las inmobiliarias
La intermediación inmobiliaria está muy extendida en España y es natural que cuando nos enfrentamos a una operación tan compleja como la venta de un piso busquemos el apoyo de un profesional inmobiliario. Esto tiene un coste que, en algunos casos, representa una importante cantidad de dinero. Pero ¿de cuánto estamos hablando? En este artículo resolvemos esta duda.
Las inmobiliarias de toda la vida y sus comisiones sobre el precio de venta
Las agencias tradicionales son aquellas que, a grandes rasgos, ofrecen sus servicios desde una oficina física y a través de la figura de un agente inmobiliario. Este estará disponible presencialmente para nosotros y se encargará de realizar todas las gestiones pertinentes para cerrar la venta como, por ejemplo, el trámite de los documentos y la realización de las visitas.
El coste de una inmobiliaria tradicional puede variar, ya que al no existir ninguna regulación en la materia cada agencia es libre de cobrar por sus servicios lo que le parezca conveniente. No obstante, la mayoría de ellas suelen pedir comisiones que oscilan entre un 3% y un 7% sobre el valor de venta del piso, dependiendo de la ubicación y del importe de la casa.
Por ejemplo, si el piso que vamos a vender está ubicado en una región pujante y con una demanda activa como las Islas Baleares, es probable que nos puedan cobrar un 5% o un 6% de comisión por la venta. Pero si esta vivienda tiene un precio de venta alto por tratarse de un inmueble de lujo, es posible que, si lo negociamos, nos rebajen el porcentaje de los honorarios para así lograr captarnos como cliente.
Las inmobiliarias online y su modelo de tarifas fijas
Las inmobiliarias online son empresas que prestan sus servicios de manera digital o remota. Es decir, el proceso de contratación de la agencia, la puesta en venta de la vivienda y la interacción con nuestro agente la realizamos enteramente por internet o de manera telefónica.
Estas agencias suelen cobrar tarifas fijas, cuyos precios oscilan entre los 1.000 euros y los 4.000 euros, según los servicios contratados y la forma de pago. Los packs más económicos se pagan al inicio de la contratación e incluyen ciertos trámites imprescindibles para la operación como, por ejemplo, la publicación de los anuncios en los portales inmobiliarios. En cambio, los paquetes más costosos se pagan con la venta del piso y, en algunos casos, implica que la inmobiliaria gestione más cosas por nosotros.
Por ejemplo, si tenemos tiempo y disponibilidad y queremos gastar lo menos posible, podemos contratar el plan más económico de la inmobiliaria Housfy. Este cuesta 1.290 euros e incluye los servicios básicos para promocionar la venta. Eso sí, tenemos que encargarnos nosotros de atender a las visitas y de hacer las fotografías de la vivienda.
Ahora, si el asunto es que no queremos desembolsar dinero por adelantado, basta con contratar el paquete de pago en el momento de la venta: cuesta 3.990 euros e incluye el servicio de fotografía profesional. Aunque, igualmente, nos tocará a nosotros enseñar el piso a los interesados. Si queremos que Housfy lo haga por nosotros, tendremos que pagar por este servicio adicional que aumenta la factura.
¿Es mejor comisión o cuota fija?
Llegado a este punto, es natural pensar que si las inmobiliarias online nos ofrecen opciones más baratas, resulta mejor vender el piso con una de ellas. Pero, la realidad, es que todo va a depender de la complejidad de la operación, de nuestras necesidades y preferencias, y del coste de la inmobiliaria tradicional o del paquete de servicios de la agencia online requerido.
Por esto, a la hora de elegir con quién hacerlo, debemos evaluar no solo lo que nos van a cobrar, sino también los servicios que nos ofrecen a cambio. En este sentido, antes de contratar a una agencia de buenas a primeras, es aconsejable comparar entre nuestras diversas opciones y echar cálculos, para así escoger la más idónea para nosotros. Es decir, aquella que nos ofrezca más ventajas dada nuestra situación concreta.
Source Link. Esperamos tu comentario.
Comparte este artículo utilizando los íconos que aparecen en la página.