El gobierno acusa a las plataformas de publicitar departamentos sin número de registro y sin comprobar que la dirección sea real. El Ay...
El gobierno acusa a las plataformas de publicitar departamentos sin número de registro y sin comprobar que la dirección sea real.
El Ayuntamiento de Barcelona ha dado este martes un ultimĆ”tum a las plataformas turĆsticas y les ha avisado de que, si en un mes y medio no se limitan a anunciar los 9.600 departamentos turĆsticos legales que hay en la ciudad, volverĆ” a la vĆa de la sanción que recoge el marco legal.
La teniente de alcalde de EcologĆa, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad, Janet Sanz, y el concejal de Turismo e Industrias Creativas, Xavier MarcĆ© lo han explicado en rueda de prensa tras una reunión con los representantes de Apartur y de las plataformas Airbnb, Boooking y Homeaway.
Janet Sanz ha asegurado que “ninguna” de las plataformas cumple “al 100 %” con los protocolos establecidos por el Ayuntamiento para combatir la ilegalidad y con la legislación que regula los departamentos turĆsticos, y Ć©sto el consistorio “no puede tolerarlo”.
Entre los “graves incumplimientos” detectados, Sanz ha destacado publicitar departamentos turĆsticos sin nĆŗmero de registro, sin comprobar que este nĆŗmero o que la dirección sea la real, no facilitar estos datos y tardar meses en retirar anuncios de pisos turĆsticos ilegales.
”Es inaceptable para la ciudad, no hay mas dilaciones. Han de decidir si dan cubrimiento a la ilegalidad”, ha declarado Sanz tras la reunión en la que ha planteado el ultimĆ”tum a las plataformas de alquiler de viviendas de usos turĆstico.
En los Ćŗltimos cinco aƱos, el Ayuntamiento ha abierto mas de 16.000 expedientes a departamentos turĆsticos
La teniente de alcalde Sanz ha asegurado que los departamentos turĆsticos ilegales no sólo generan problemas de convivencia y de competencia desleal sino que tras ellos de “esconden grupos organizados con practicas mafiosas”.
En los Ćŗltimos cinco aƱos, el Ayuntamiento de Barcelona ha abierto mĆ”s de 16.000 expedientes a departamentos turĆsticos, a raĆz de los cuales ha ordenado el cese de actividad a 6.300, abierto expedientes sancionadores a mĆ”s de 8.000 y ejecutado casi 400 precintos.
En el caso de las plataformas turĆsticas, Barcelona ha impuesto dos multas de 30.000 euros por anunciar departamentos turĆsticos ilegales a Homeaway, que la plataforma ha pagado.
El consistorio ha impuesto a Airbnb otras dos, también por 30.000, asà como otra de 600.000 euros por incumplimiento reiterado, que han sido recurridas ante los tribunales.
Ninguno de los representantes de las plataformas ni de la Asociación de Apartamentos TurĆsticos Apartur han querido hacer declaraciones a los medidos.